Cargando

A LAS KRANAS

A las claras, por favor, pero bien escrito. Sin faltas de ortografía. Nada de decir medias tintas.

Los políticos de Absurdán sueñan con la invasión de pequeños y finos hilitos de color negro que desciende desde su cama hasta el suelo. Sueñan que el asesino es perseguido por el ejército en su huída, solo recibe disparos intimidatorios y no aciertan a darle, pese las nuevas tecnologías que tienen.

En Absurdán los políticos graban las conversaciones de los ciudadanos y no atienden a sus peticiones cuando pretenden entrar en una guerra injustificada. El Absurdán todos los días son domingos y hay dos opciones para no trabajar: estar en paro o ser funcionario. (La ironía de esta palabra roza lo paradójico: no funcionan y no respetan el horario. Yo les llamaría "enfuncióndelhorario": si vas a las 9 no están porque no han llegado y si vas a las 12 no están tampoco, esta vez porque no han llegado...del café de las 9 y media).

Les invito a que den un paseo por Absurdán. Pasen y vean. A punto están de robar el telón... Pero se pagará un rescate millonario para recuperarlo...




A.López Gil

Las redes sociales quieren jugar en La Bolsa

Que estas plataformas son un negocio rentable está más que claro. Por eso, ahora quieren participar el La Bolsa. Pero redes sociales como Facebook o Twitter anuncian que no saldrán de forma inminente al mercado, pero se plantean salir a cotización.
La salida a Bolsa les permitirá nuevas formas de financiación y muchas aperturas de negocio. Tanto Twitter como Facebook venden ya sus acciones en los mercados privados. Ahora solo tenemos que esperar para que salgan a los públicos.

Según Vicente Varó, experto en inversiones, "Facebook podría salir antes a bolsa porque es más claro en presentar su negocio, mientras que lo de Twitter de momento es un plan".

La estrella de los microbloggings, Twitter, ha logrado convertirse en una empresa rentable en poco tiempo. Los rumores apuntan que su puesta de largo bursátil podría producirse en 2010.

Habrá que esperar, pero seguro que serán buenas opciones para invertir.

EL HOMBRE ES UN MACACO PARA EL HOMBRE

¿Qué ha hecho que macacos y humanos triunfemos entre todos los primates? No es sólo la inteligencia, sino la inteligencia social, la capacidad de comunicarse y desenvolverse en una comunidad jerárquica, maquiavélica y hambrienta de poder. Del comportamiento exitoso de macacos y humanos hablan Eduardo Punset y el psicobiólogo de la Universidad de Chicago, Dario Maestripieri.