
¿Quiénes son los blogueros?
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en jueves, agosto 26, 2010 Etiquetas Blogs, Blogueros 0 Comentarios
Salvar un periodista
Según el autor de estos vídeos: "Durante estos días se ha generado un espléndido debate, un torrente de denuncias públicas y han sido muchísimos los que se han puesto en contacto conmigo para felicitarme por la iniciativa, que ha recibido múltiples elogios y casi ninguna crítica. Ahora no dudo que las habrá, pero dejadme que opine que, en el fondo, nada cambia. El problema persiste, no hay conciencia de grupo entre los periodistas, los codos que golpean han sustituido al lápiz y el papel y el acojonamiento y la sumisión son valores cada día más comunes en las redacciones de los medios de comunicación."
Enhorabuena compañero. Mi apoyo a Raúl Calabria por sus ganas de cambiar la realidad.
@alopezgil
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en lunes, febrero 15, 2010 Etiquetas ¿En serio?, Blogs, Curioso, Medios de Comunicación, Opinión, Periodismo, Salvar un periodista, Trabajo 0 Comentarios
El crecimiento de las redes sociales

Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en sábado, diciembre 26, 2009 Etiquetas Análisis, Blogs, Internet, Nuevas Tecnologías, Periodismo 2.0, Redes Sociales 0 Comentarios
Vótanos !!!!
RedesyMedios se ha inscrito a un concurso de blogs y en su área ya ocupa el puesto 18. Queda mucho por hacer, por eso os pedimos que nos votéis, si no es molestia.
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en jueves, agosto 27, 2009 Etiquetas Blogs, Redesymedios 0 Comentarios
Redes sociales, blogs y Obama
Las posobilidades que ofrecen las redes sociales y los blog son muy atractivas para la política: interactividad, comunidades, etc. Obama se supo rodear de jóvenes colaboradores para lograr los éxios que le llevaron a la casa Blanca.
Una de estas colaboradoras es Rahaf Harfoush, quien ha expresado hoy su convencimiento de que las redes sociales como Facebook o Myspace, pensadas y creadas para jóvenes, han demostrado ser efectivas en política y han roto con la dependencia que las campañas electorales tenían con los medios tradicionales.

No solo se ganan una elecciones por estar presente en la red. Rahaf Harfoush está seguro de que "lo que ganó fue la estrategia y no las herramientas on line". El buen hacer de Obama, la efectividad de sus mítines y la ímagen ayudaron al ahora Presidente. En cuanto a la imagen contaban con que "tenía una ideología" que representaba "esperanza, transparencia y responsabilidad".
No se puede decir que Obama ganase solo por el buen uso político que hizo de las redes sociales y los blog, pero influyeron para movilizar al voto de los más jóvenes. La estrategia era presentarse como alguien que traía esperanza, quería cambiar las cosas y sabía que el primer cambio era la forma de comunicarse con la gente. Esa fue la estrategia, los resultados todos los conocemos.
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en martes, junio 02, 2009 Etiquetas Actualidad, Blogs, Internet, Medios de Comunicación, Política, Redes Sociales 0 Comentarios
Información a viva voz

- Es recomendable incluir la fecha y el nombre de la persona con la que estará hablando, así que una entrevista con Masiel, escribe: "o90309Masiel" (por tanto, será una entrevista realizada el 9 de marzo de este año). Así encontrarás rápidamente el archivo a la hora de subirlo a tu blog.
- Formato: deberías grabar en formato WAV, de forma tal que sus archivos no sean comprimidos y, por consiguiente, de mayor calidad. También puedes pasarlo a Mp3, pero pierde calidad.
- Entrada/Nivel de micrófono: Asegúrate de que el software está configurado para capturar datos o sonido a través de la entrada micrófono. Observa que el sonido no esté muy fuerte en la entrada al ordenador para que no pierda calidad (un 70% está bien).
Si haces uso de un periférico como una grabadora, es sencillo: vuelca el contenido y haz los primeros dos pasos.
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en viernes, mayo 22, 2009 Etiquetas Blogs, Nuevas Tecnologías, Periodismo 2.0, Redes Sociales 0 Comentarios
Memorias de un "Webadicto"

La publicación me ha despistado de mis tareas matutinas, que prácticamente se han convertido en un ritual al comenzar el día. Por tanto, decido retomar la rutina y visitar las múltiples redes sociales a las que pertenezco. Tuenti: dos comentarios, una foto nuevo en la que salgo, un mensaje privado y varios eventos, la mayoría inútiles. Reviso todo y subo unas fotos del pasado fin de semana que todavía no había incluido en la red. En Facebook otro tanto de lo mismo, pero además, paso un rato jugando a los juegos que esta red social me ofrece y hago un par de test que, aunque tienen muy poca base, entretienen. Entro en Twitter y al clicar en mi Nick veo que unos cuantos seguidores me han hablado. Les respondo en, por supuesto, 140 caracteres y de paso contesto al “What are you doing?”.
Ventanita naranja en la parte inferior de mi pantalla. Un amigo inicia una conversación conmigo por el Messenger. Me recomienda un vídeo en Youtube. Lo veo y este vídeo lleva a otro, a otro y a otro. Entonces me acuerdo: “Menéame”. ¿Cómo me he podido olvidar de entrar en Menéame… Entonces entro, “meneo” un par de historias y envío yo mismo una noticia.
Estoy cansado… Voy a distraerme un poco viendo una serie desde la Red. Pasan 40 minutos. Termino de ver la serie y entonces entro en un par de páginas de mi interés. Además me dispongo a visitar los blogs de unos amigos y vuelvo a entrar en el mío. ¡Comentarios! Alguien ha comentado dos de mis publicaciones, esto es todo un acontecimiento… Para celebrarlo escribo otro post, aunque no sin antes visitar Google Reader y Flicker. Al entrar en el blog veo el gadget de noticias Digg que he puesto, así que no me queda otro remedio que consultarlas…
Miro el reloj (el del ordenador, claro). Noooo! Tenía que hacer la compra y ya me han cerrado el supermercado… Así que hago la compra por Internet. Se pierde un poco el encanto supongo, pero ¡qué narices! es mucho más rápido y cómodo. Y para cenar… pido una pizza también por Internet.
Un par de sitios web más, un vistazo al campus virtual de la Universidad y una conversación con un amigo por el Skype, y la hora de acostarse.
Hay que ver cómo he aprovechado el día…
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en viernes, mayo 15, 2009 Etiquetas Blogs, Internet, Nuevas Tecnologías, Redes Sociales 1 Comentarios
Internet, el mejor médico
El blog http://amis95.blogspot.com/ nos hace un gran regalo. No te lo pierdas. Internet vale toda una vida para esta mujer.
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en viernes, mayo 15, 2009 Etiquetas Blogs, Humor, Internet, Redesymedios 1 Comentarios
Arcadi Espada: Los blogs no tienen nada que ver con el periodismo
El autor de "Periodismo práctico" ha confrontado éstas y otras ideas con el colaborador de "El País" Miguel Ángel Aguilar en uno de los actos centrales del Hay Festival Alhambra 2009.
Los blogs son en la mayoría de los casos, según Espada, "expresiones de la vida íntima de las personas, de sus aficiones", y sólo una "pequeña" franja de ellos se orienta a temas periodísticos, principalmente a la opinión.
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en domingo, mayo 10, 2009 Etiquetas Actualidad, Blogs, Periodismo 2 Comentarios
Blogs americanos premiados
Editor & Publisher EPpy Awards es la entrega de premios de las mejores plataformas digitales. En el año 2oo6, dichos premios fueron para:
Crime Scene SK
Un blog donde elcontenido son noticias. El interfaz del blog es con fondo blanco y letras grises y ofrece el titular y las primeras líneas de las entradas. En la mayoría de los blogs se muestra toda la entrada, pero en Crime Scene caben muchas más entradas y pichando sobre ellas puedes acceder a todo el contenido. Las noticias, tal y como indica su nombre, están relacionadas con crímenes, robos, asesintatos...es un blog de sucesos. No penséis que las noticias son de mucha extensión, el artículo más largo encontrado no sobrepasa las 20 líneas. Hay información muy curiosa, por ejemplo biografías de homicidas o delincuentes. El blog está en inglés pero su contenido es fácilmente comprensible.
Álvaro López Gil
Es obr@ de Redes Sociales y Medios de Comunicación en jueves, mayo 07, 2009 Etiquetas Análisis, Blogs, Internet, Periodismo, Periodismo 2.0 0 Comentarios