Cargando
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

¿Quiénes son los blogueros?




Fuente: Flowtown

Salvar un periodista

Excelente trabajo de Raúl Calabria. Ellos nunca lo harían, pero dicen toda la verdad. Ironía para reflejar la cruda realidad.

Según el autor de estos vídeos: "Durante estos días se ha generado un espléndido debate, un torrente de denuncias públicas y han sido muchísimos los que se han puesto en contacto conmigo para felicitarme por la iniciativa, que ha recibido múltiples elogios y casi ninguna crítica. Ahora no dudo que las habrá, pero dejadme que opine que, en el fondo, nada cambia. El problema persiste, no hay conciencia de grupo entre los periodistas, los codos que golpean han sustituido al lápiz y el papel y el acojonamiento y la sumisión son valores cada día más comunes en las redacciones de los medios de comunicación."
Vean:










Enhorabuena compañero. Mi apoyo a Raúl Calabria por sus ganas de cambiar la realidad.

@alopezgil

El crecimiento de las redes sociales

Desde la aparición de Classmates.com en 1995 como primera Red Social en internet, han tenido que pasar casi más de 10 años para que nacieran las redes sociales que por el momento ocupan el liderazgo (por número de usuarios) en 2009. Facebook, creada en 2004, domina el panorama con más de 300 millones de usuarios, MySpace, creada en 2003, acumula 263 millones de usuarios. No me deja de sorprender, que en un sector, donde el factor del primer entrante debería a priori ser vital para obtener una ventaja competitiva significativa (coste salida usuarios, trasladar fotos, dar de alta de nuevo a los amigos, etc), la creación de la red social líder, al menos en los primeros años del sector, se parece tanto a la evolución competitiva que tiene los bares y discotecas. Doy con un más que interesante infográfico, donde podemos visualizar, fecha de creación de la red social y tamaño actual.



Vótanos !!!!

RedesyMedios se ha inscrito a un concurso de blogs y en su área ya ocupa el puesto 18. Queda mucho por hacer, por eso os pedimos que nos votéis, si no es molestia.


Es muy sencillo: solo tienes que registrarte en la blogsofera del diario 2o minutos. Y debes insribir tu blog para poder votar.


¡¡¡¡Muchas gracias por tu voto!!!




Redes sociales, blogs y Obama

El estratega de la campaña de comunicación de Barack Obama, Rahaf Harfoush, ha asegurado que el presidente de los Estados Unidos "no sería el que es" sin el uso que se hizo durante su campaña electoral de los medios sociales en internet. RedesyMedios ya dio unos apuntes sobre el tema hace unos meses. Como ya indicamos, los datos que diferencian la campaña de Barack Obama y la de John McCain son contundentes: 750 millones recaudados a través de internet frente a 360, 20 millones de visitas en You Tube frente a 2 millones y 3.500.000 amigos en redes sociales frente a 850.000.
Las posobilidades que ofrecen las redes sociales y los blog son muy atractivas para la política: interactividad, comunidades, etc. Obama se supo rodear de jóvenes colaboradores para lograr los éxios que le llevaron a la casa Blanca.
Una de estas colaboradoras es Rahaf Harfoush, quien ha expresado hoy su convencimiento de que las redes sociales como Facebook o Myspace, pensadas y creadas para jóvenes, han demostrado ser efectivas en política y han roto con la dependencia que las campañas electorales tenían con los medios tradicionales.

¿Internet asegura el éxito en las elecciones?
No solo se ganan una elecciones por estar presente en la red. Rahaf Harfoush está seguro de que "lo que ganó fue la estrategia y no las herramientas on line". El buen hacer de Obama, la efectividad de sus mítines y la ímagen ayudaron al ahora Presidente. En cuanto a la imagen contaban con que "tenía una ideología" que representaba "esperanza, transparencia y responsabilidad".
No se puede decir que Obama ganase solo por el buen uso político que hizo de las redes sociales y los blog, pero influyeron para movilizar al voto de los más jóvenes. La estrategia era presentarse como alguien que traía esperanza, quería cambiar las cosas y sabía que el primer cambio era la forma de comunicarse con la gente. Esa fue la estrategia, los resultados todos los conocemos.

(Más información en ADN)

Álvaro López Gil

Información a viva voz

En un blogs puedes encontrar letras pero también vídeo y audio. El sonido es una herramienta muy interesante para informar porque permite seguir desarrollando las tareas y no tener que prestar mucha atención al mensaje y, sin embargo, enterarnos de lo que dicen. Es por eso por lo que la radio la escuchas haciendo la comida, conduciendo o trabajando con el ordenador. En esta línea, tu blog puede presentar archivos de audio de calidad tanto en sonido como en contenido.
RedesyMedios te da unos consejos para que cuelgues la mejor información en tu blog. Si grabas desde tu ordenador:
  • Es recomendable incluir la fecha y el nombre de la persona con la que estará hablando, así que una entrevista con Masiel, escribe: "o90309Masiel" (por tanto, será una entrevista realizada el 9 de marzo de este año). Así encontrarás rápidamente el archivo a la hora de subirlo a tu blog.

  • Formato: deberías grabar en formato WAV, de forma tal que sus archivos no sean comprimidos y, por consiguiente, de mayor calidad. También puedes pasarlo a Mp3, pero pierde calidad.

  • Entrada/Nivel de micrófono: Asegúrate de que el software está configurado para capturar datos o sonido a través de la entrada micrófono. Observa que el sonido no esté muy fuerte en la entrada al ordenador para que no pierda calidad (un 70% está bien).


Si haces uso de un periférico como una grabadora, es sencillo: vuelca el contenido y haz los primeros dos pasos.

Edita después el contenido. Si calculas que es demasiado largo, puedes acortar el audio, por ejemplo. Quita las cosas malas y piensa cómo les gustaría a tus usuarios recibir el contenido, si en una sola porción o en pedazos más pequeños. No olvides que antes de escuchar un archivo o ver un vídeo, lo primero que se mira es cuánto dura...Seleccione las áreas que tienen sonidos no deseados ("hmmm", "ehhh", ruido de los labios, o cosas así). Luego, simplemente, das la instrucción Borrar (en el menú edición o con latecla Suprimir del ordenador). Puedes cortar las partes que te parecen irrelevantes.

Álvaro López Gil

Memorias de un "Webadicto"

9 de la mañana. Me levanto de la cama y leo las principales cabeceras digitales mientras me tomo un café. Encuentro unas noticias interesantes en alguno de estos periódicos y los guardo en mi cuenta de Delicious para poder volver a ellas siempre que quiera. Consulto mi cuenta de correo electrónico o, mejor dicho, mis cuentas de correo electrónico. Gmail y sus valiosas alertas me avisan de que hay nuevas noticias que me interesan en la Red, así que me dispongo a echarles un vistazo. Estas noticias son realmente interesantes y me inspiran para escribir un nuevo post en mi blog. Lo redacto, busco un par de fotos y lo publico en el blog. Aprovechando esta situación, cambio unas cosillas en el diseño y añado unos gadgets que aparecen a la derecha de la pantalla.
La publicación me ha despistado de mis tareas matutinas, que prácticamente se han convertido en un ritual al comenzar el día. Por tanto, decido retomar la rutina y visitar las múltiples redes sociales a las que pertenezco. Tuenti: dos comentarios, una foto nuevo en la que salgo, un mensaje privado y varios eventos, la mayoría inútiles. Reviso todo y subo unas fotos del pasado fin de semana que todavía no había incluido en la red. En Facebook otro tanto de lo mismo, pero además, paso un rato jugando a los juegos que esta red social me ofrece y hago un par de test que, aunque tienen muy poca base, entretienen. Entro en Twitter y al clicar en mi Nick veo que unos cuantos seguidores me han hablado. Les respondo en, por supuesto, 140 caracteres y de paso contesto al “What are you doing?”.
Ventanita naranja en la parte inferior de mi pantalla. Un amigo inicia una conversación conmigo por el Messenger. Me recomienda un vídeo en Youtube. Lo veo y este vídeo lleva a otro, a otro y a otro. Entonces me acuerdo: “Menéame”. ¿Cómo me he podido olvidar de entrar en Menéame… Entonces entro, “meneo” un par de historias y envío yo mismo una noticia.
Estoy cansado… Voy a distraerme un poco viendo una serie desde la Red. Pasan 40 minutos. Termino de ver la serie y entonces entro en un par de páginas de mi interés. Además me dispongo a visitar los blogs de unos amigos y vuelvo a entrar en el mío. ¡Comentarios! Alguien ha comentado dos de mis publicaciones, esto es todo un acontecimiento… Para celebrarlo escribo otro post, aunque no sin antes visitar Google Reader y Flicker. Al entrar en el blog veo el gadget de noticias Digg que he puesto, así que no me queda otro remedio que consultarlas…
Miro el reloj (el del ordenador, claro). Noooo! Tenía que hacer la compra y ya me han cerrado el supermercado… Así que hago la compra por Internet. Se pierde un poco el encanto supongo, pero ¡qué narices! es mucho más rápido y cómodo. Y para cenar… pido una pizza también por Internet.
Un par de sitios web más, un vistazo al campus virtual de la Universidad y una conversación con un amigo por el Skype, y la hora de acostarse.
Hay que ver cómo he aprovechado el día…


Bárbara González Muñoz

Internet, el mejor médico

El blog http://amis95.blogspot.com/ nos hace un gran regalo. No te lo pierdas. Internet vale toda una vida para esta mujer.


¡¡¡GRACIAS!!!

Arcadi Espada: Los blogs no tienen nada que ver con el periodismo

El periodista Arcadi Espada rechaza el papel de los blogs como parte del oficio periodístico, ya que "la inmensa mayoría" de ellos "no tienen nada que ver" con esta profesión, y como ejemplo subraya que no existe aún en España "un solo caso" de noticia relevante revelada por estas páginas web.
El autor de "Periodismo práctico" ha confrontado éstas y otras ideas con el colaborador de "El País" Miguel Ángel Aguilar en uno de los actos centrales del Hay Festival Alhambra 2009.
Los blogs son en la mayoría de los casos, según Espada, "expresiones de la vida íntima de las personas, de sus aficiones", y sólo una "pequeña" franja de ellos se orienta a temas periodísticos, principalmente a la opinión.
(Más información en PeriodistaDigital)

Blogs americanos premiados

Editor & Publisher EPpy Awards es la entrega de premios de las mejores plataformas digitales. En el año 2oo6, dichos premios fueron para:

Crime Scene SK
Un blog donde elcontenido son noticias. El interfaz del blog es con fondo blanco y letras grises y ofrece el titular y las primeras líneas de las entradas. En la mayoría de los blogs se muestra toda la entrada, pero en Crime Scene caben muchas más entradas y pichando sobre ellas puedes acceder a todo el contenido. Las noticias, tal y como indica su nombre, están relacionadas con crímenes, robos, asesintatos...es un blog de sucesos. No penséis que las noticias son de mucha extensión, el artículo más largo encontrado no sobrepasa las 20 líneas. Hay información muy curiosa, por ejemplo biografías de homicidas o delincuentes. El blog está en inglés pero su contenido es fácilmente comprensible.



Si tenemos que hablar de blogs que apuntan alto, no podemos olvidar Today Sky. Toda la información del espacio aéreo, viajes, compañías de vuelo, hoteles... Un blog a tre columnas con un fondo blanco y letras negras que resalta los contenidos y secciones más importantes con azul cielo (como no podía ser de otra manera). Si quieres buscar un vuelo, reservar una habitación, saber el estado de un aeropuerto...entra en Today in the Sky. Puedes suscribirte a sus RSS o recibir alertas de la página. Con esto del cambio climático, incluso los pajaritos estñan entrando en este blog para saber cuáles son las rutas más seguras y reservar sus niditos de amor. Si no me crees entra y compruébalo tú mismo. Además, puedes practicar tu inglés.


Sin ánimo de ofender y con ganas de entretener, este blog te acerca las noticias más recientes del mundo de la cultura y el ocio. Igual te analiza cuáles son los nombres más populares que se pone a los niños en este año, como acude a la presentación de una nueva película. Con un interfaz a dos columnas, con fondo blanco y contenido en negro, MeMo lleva desde mayo del 2005 ofreciendo entretenidas noticias. Es un blog limipio, ordenado y apenas tiene publicidad. Chron.com completa el servicio informativo ya que MeMo dispone de pestañas que te remiten a páginas dediferentes contenidos (ocio, viajes, deportes...) ese portal.


El fútbol americano en estado puro. Los Editor & Publisher EPpy Awards del año 2006 se fijaron en un blog de contenido deportivo que no pierde detalle en las noticias de uno de los deportes más populares de EE.UU. A dos columnas y en fondo blanco, lo más llamativo de este blog es la calidad y originalidad de sus fotografías. Los artículos no son mu extensos y las fotografías sí son grandes. En el archivo puedes encontrar des análisis de las temporadas, hasta entrevistas o ruedas de prensa. Este blog está enlazado con The News Tribune, un portal de información generalista. Ponte el casco y coge carrerilla para entrar en el mundo del fútbol americano para entrar en un blog que bien se merece un premio.

Álvaro López Gil