Cargando
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

Yahoo y Twitter son pareja

Después de que la alianza entre Microsoft y Yahoo ha sido aprobada por la Comisión Europea, no se ha hecho esperar el matrimonio entre Yahoo y Twitter. La alianza entre ambas compañías permitirá a los internautas ver los tweets, directamente dentro de los portales de Yahoo, además de que puedan publicar sus propios mensajes en Twitter sin tener que abandonar Yahoo.
La Comisión Europea estableció un organismo, para estudiar durante una año y medio si la unión entre las dos empresas ponía en peligro la libre competencia y, finalemtene, han constatado que no será así. Incluso alguno consideran que es bueno para poder competir contra Google, quien acapara el 90 por ciento de las búsquedas y anuncios de la Unión Europea.
Para hacernos a la idea de la inmensa red que se genera, Yahoo y Twitter integrarán las experiencias sociales en tiempo real de Twitter con más de 600 millones de personas que forman parte de la red mundial de Yahoo.


50 millones de mensajes por día en Twitter

Los usuarios de Twitter envían cada día 50 millones de mensajes de un máximo de 140 carácteres, según la propia la red social de "microblogs". Kevin Weil, un miembro del equipo de analistas de Twitter, afirma que los usuarios de esta reciente red virtual escribían 5.000 "tweets" al día en 2007, 300.000 al día en 2008 y 2,5 millones al día en 2009.
"Los tweets aumentaron 1.400% el año pasado a 35 millones al día", notó. "Hoy registramos 50 millones tweets al día -o sea un promedio de 600 tweets por segundo", agregó, precisando que no se incluyen en esta cifra los mensajes procedentes de cuentas identificadas como spam.
Si el número actual de tweets enviados es tan superior, es porque muchos de esos mensajes son enviados a varias cuentas, añadió. Twitter, basado en San Francisco, no proporciona informaciones sobre el número total de usuarios del servicio, lanzado en agosto de 2006.


@alopezgil

Picotea, la versión española de Twitter

Twitter tiene un hermano pequeño y es españo. Picotea.com se define "un nuevo medio de comunicación construido por sus propios usuarios. Donde se puede intercambiar información con el resto del mundo mediante mensajes de 160 caracteres. Picotea es un sitio donde podrás comunicarte con los demás de una forma activa. Coloquialmente, es un sitio donde todo el que tenga algo que comunicar podrá hacerlo".
La interfaz es muy parecida a la de Twitter, pero a lo español.

Novedades
Podrás crear eventos para picotear sobre un hecho concreto en el tiempo o unirte a los eventos que te atraigan.
Podrás publicar tus picoteos en Twitter, Friendfeed y Facebook.

¿Cómo funciona?


@alopezgil

Cinco periodistas se aíslan para conocer la realidad sólo a través de las redes sociales

¿Cómo reflejan las redes sociales la actualidad política y social? ¿Ofrecen la misma información que los medios clásicos? ¿Qué tipo de noticas tienen más relevancia entre los usuario de estos canales de comunicación?


"Él nunca lo haría"

Cinco periodistas de radios públicas francófonas tratarán de responder a todas estas preguntas del 1 al 5 de febrero, periodo en el que se encerrarán en una casa rural, aislados de todo canal de información y como único vínculo con el mundo exterior, las redes sociales Twitter y Facebook.
El objetivo es comprobar cómo se refleja la actualidad en ambas páginas. Para conseguirlo, reporteros de France Info, France Inter, Radio Télévision Suisse, Radio-Canada y Radio télévision belge de la communauté française (RTBF) se encerrarán en una vivienda de la región francesa de Périgord sin televisión ni prensa, según publica la web Télé 2Semaines.
Los cinco compartirán un blog en el que relatarán su experiencia y el último día, el 5 de febrero, los periodistas Nicolas Poincaré y David Abiker ofrecerán una mesa redonda tras abandonar la casa rural, de 20.30 a 21.30 horas, para presentar sus conclusiones y mostrar cómo se ve el mundo a través de una red social.

20 Minutos