Cargando
Mostrando entradas con la etiqueta ¿En serio?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿En serio?. Mostrar todas las entradas

La vergüenza de TVE

Me parece vergonzoso y vergonzante que todo valga en televisión y aún peor que sea la pública la que dé cobertura a gente sin educación ni escrúpulos. Que Eurovisión sea un festival insignificante no quiere decir que todo valga. Pase que el Chiquilicuatre vaya a cantar y todos nos divirtamos con una canción que no va más allá de la anécdota; pase que una colaboradora de pacotilla de un programa del corazón quiera participar. Pero lo que hemos visto este año va mucho más allá y es culpa de RTVE. Ellos son los encargados de filtrar a los candidatos y ver qué calidad tiene nuestra televisión. Ese tipo no se merece ni un frame en la pantalla, merece estar donde le lleve su mala educación.
No soy partidario de la participación de nuestro país en ese festival porque supone mucho gasto. Creo que es algo desfasado que necesita ser revisado. Me gustaría mucho más que le diesen un espacio en prime time a un programa sobre música y que apoyasen a verdaderos artistas.
Que salgan ahora los defensores de la televisión basura, que valoren la educación de este personaje y que sigan diciendo que la tele es “el gran espectáculo” donde cabe cualquier cosa. Yo les diré que no una y mil veces porque no quiero que, al menos en la televisión que todos pagamos con nuestros impuestos, salga gentuza de ese tipo.
No me importa que se desafine en la actuación, pero exijo que se tenga más cuidado con quienes salen en nuestra televisión. Menos mal que el programa estaba en manos de Anne; no me quiero imaginar a Alaska en la misma situación. Y menos mal que no estaba el mismo realizador que organizaba la final de la última copa del rey con la polémica de la pitada en el himno. Al menos esta vez no ha habido censura, pero ha habido mucha desvergüenza.
Es normal que gente que rompe botellas de vidrio con la cabeza no sepa cantar rap y sus rimas sean una basura. Pero no debería ser normal que la televisión pública se ría de todos y deje que cualquiera pueda aparecer en pantalla. No me importaría dar un golpecito con la misma botella, por pequeño que fuera, a todos los responsables de TVE que vieron por buena la participación de gentuza.

@alopezgil

La historia de cómo se da dinero a curiosas fundaciones

Resulta que en el BOE, a fecha de 25 de enro de 2010, podemos encontrar la dotación de 601.012 € a una fundación muy curiosa: Fundación Marquesa de Balboa Ancianos Solitarios Venidos a Menos (A.S.V.A.M.), instituida en Madrid.
Según el informe, los fines de la Fundación consisten en: «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos, que vivan solos o en condiciones precarias, con su familia o con personas a quienes también estorban, o en residencias que tienen deficientes condiciones de higiene y en donde, además les traten mal, atendiendo primero a las mujeres, y preferentemente a las que tuvieron una buena posición, con preferencia a las personas de la condición social que tuvo la extinta Excma. Sra. Marquesa de Balboa, que necesitan ayuda y no se atreven a solicitarla o no lo consiguen».

Dicha Fundación está formada por:
Presidenta: Doña Leticia de Borbón de Rojas.
Vicepresidente: Doña Oliva de Borbón y Rueda.
Secretaria: Doña Cristina de Figueroa Borbón.
Vocal: Doña Beatriz Bullón de Mendoza Gómez de Valugera.


Curioso...¿no crees? Aquí lo tienes.

@alopezgil

Ya sabemos en qué coño se gasta el dinero el Gobierno de España

Igualdad subvenciona con más de 26.000 euros un estudio sobre la excitación del clítoris

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las subvenciones concedidas destinadas a la realización de investigaciones relacionadas con estudios feministas, de las mujeres y del género para el año 2009, que contaron con un presupuesto total de 845.803 euros.


El Ministerio de Igualdad destinó en 2009 26.597 euros a un estudio titulado "Elaboración de un Mapa de Inervación y Excitación Sexual del Clítoris y Labios Menores; aplicación en Genitoplastia", desarrollado por la profesora Nieves Martín Alguacil, titular de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Universidad Complutense de Madrid.
El BOE del 16 de febrero publica un total de 22 estudios feministas, de las mujeres y del género subvencionados con un total de 845.803 euros entre los que sólo se encuentra uno realizado por un investigador.
Otros estudios financiados por el Ministerio son "Topografías domésticas en el imaginario femenino. Una visión comparativa, transnacional y hemisférica", dotada con más de 15.000 euros; "Ética, religión y normativa de género: el papel de los principios en las sociedades tradicionales y en las democracias complejas", con 50.000 o "Estudios sobre discriminación en el ámbito penitenciario: extranjeras en las prisiones españolas", un estudio de la UNED que percibirá más de 23.000 euros.


Fuente: Terra

Salvar un periodista

Excelente trabajo de Raúl Calabria. Ellos nunca lo harían, pero dicen toda la verdad. Ironía para reflejar la cruda realidad.

Según el autor de estos vídeos: "Durante estos días se ha generado un espléndido debate, un torrente de denuncias públicas y han sido muchísimos los que se han puesto en contacto conmigo para felicitarme por la iniciativa, que ha recibido múltiples elogios y casi ninguna crítica. Ahora no dudo que las habrá, pero dejadme que opine que, en el fondo, nada cambia. El problema persiste, no hay conciencia de grupo entre los periodistas, los codos que golpean han sustituido al lápiz y el papel y el acojonamiento y la sumisión son valores cada día más comunes en las redacciones de los medios de comunicación."
Vean:










Enhorabuena compañero. Mi apoyo a Raúl Calabria por sus ganas de cambiar la realidad.

@alopezgil

El 45% de las cuentas de las redes sociales están inactivas

La mayoría de los internautas españoles acceden a diario a alguna de las redes sociales en las que tienen cuenta, pero lo cierto es que gran parte de las cuentas actualmente existentes en las redes sociales se encuentran inactivas. Según la Segunda Oleada del Observatorio de Redes Sociales elaborado por The Cocktail Analysis, el 55% de los internautas afirma acceder al menos una vez al día a alguna de estas redes, frente al 45% registrado el año pasado. Semanalmente el dato aumenta: ocho de cada diez internautas accede a alguna red social al menos una vez a la semana.
Sin embargo la utilidad de las redes para los usuarios (17%), el grupo de amigos (17%) o que pase de moda (7%) hacen que muchos usuarios abandonen las cuentas creadas en una o más redes sociales, de manera que el 45% de las cuentas de usuario existentes en las redes sociales permanecen inactivas. Según los datos del informe, el número de redes a las que pertenece cada usuario se ha incrementado de 1,7 en 2008 a 2,3 en 2009, lo que explicaría el gran porcentaje de cuentas de usuario inactivas. De hecho un 14% de los usuarios encuestados reconoce haber creado una cuenta que luego nunca ha utilizado.


Facebook y Tuenti, en cabeza
Las redes sociales que mayor crecimiento han registrado en 2009 han sido Facebook y Tuenti, con la primera claramente liderando la categoría, ya que ha registrado un crecimiento del 13% al 64%. Por su parte, Tuenti ha crecido del 12% al 33% en este último año. Aunque Twitter ha registrado interesantes crecimientos, tan sólo es utilizada por uno de cada diez encuestados, y también registra una alta tasa de abandono.
El 61% de los usuarios afirma utilizar las redes sociales para mantener el contacto con amigos y conocidos, el 51% con fines de entretenimiento y el 36% para localizar a viejos conocidos o compañeros.
Otros datos interesantes del estudio indican que el 62% de los encuestados ha accedido a Internet por el móvil, y de ellos la mitad lo ha hecho para entrar en alguna red social.

Cinco periodistas se aíslan para conocer la realidad sólo a través de las redes sociales

¿Cómo reflejan las redes sociales la actualidad política y social? ¿Ofrecen la misma información que los medios clásicos? ¿Qué tipo de noticas tienen más relevancia entre los usuario de estos canales de comunicación?


"Él nunca lo haría"

Cinco periodistas de radios públicas francófonas tratarán de responder a todas estas preguntas del 1 al 5 de febrero, periodo en el que se encerrarán en una casa rural, aislados de todo canal de información y como único vínculo con el mundo exterior, las redes sociales Twitter y Facebook.
El objetivo es comprobar cómo se refleja la actualidad en ambas páginas. Para conseguirlo, reporteros de France Info, France Inter, Radio Télévision Suisse, Radio-Canada y Radio télévision belge de la communauté française (RTBF) se encerrarán en una vivienda de la región francesa de Périgord sin televisión ni prensa, según publica la web Télé 2Semaines.
Los cinco compartirán un blog en el que relatarán su experiencia y el último día, el 5 de febrero, los periodistas Nicolas Poincaré y David Abiker ofrecerán una mesa redonda tras abandonar la casa rural, de 20.30 a 21.30 horas, para presentar sus conclusiones y mostrar cómo se ve el mundo a través de una red social.

20 Minutos

El Manchester prohíbe Facebook y Twitter

El Manchester United ha prohibido a sus jugadores que utilicen las redes sociales. Rooney y Fletcher ya han dado de baja sus respectivas cuentas en Twitter, mientras que Giggs y Ferdinand hicieron lo mismo con sus páginas en Facebook (justo cuando iba a escribir algo en su muro...cachis!). El Manchester quiere que e único canal de comunicación sea la página oficial del club. Ha hecho público un comunicado en su web en el que informa sobre su nueva política: "El club desea aclarar que ninguno de los jugadores del Manchester United tienen página en las redes sociales". El objetivo es que "cualquier noticia oficial relacionada al Manchester United o de sus jugadores será comunicada a través de ManUtd.com".

¿Puede un club obligar a sus jugadores a no tener cuentas en las redes sociales? Parece que sí. Pero no solo en el fútbol suceden estas cosas. También en la NBA los jugadores tienen vetado el uso de las redes sociales para evitar enfrentamientos con los aficionados rivales. Algunos jugadores de la liga inglesa utilizan las redes para algo más que hacer amigos: James Hurst, jugador del Porstmouth, ha sido apartado del equipo por acumular deudas con sus futbolistas y revelar en Facebook que deseaba que su equipo perdiera contra el Arsenal.

Yo acabo de mandar un mensaje privado a Raúl (capitán veterano del Real Madrid) para ver qué le parece este asunto.

Las carretillas elevadoras y Klaus

El timo de la llamada en directo

Esto que vais a ver es un timo en toda regla. La presentadora no sabe qué hacer cuando ve que el concursante ha ganado los 60.000 euros. Curiosamente, se cuelga la llamada, pero se puede sospechar que Rubén nunca recibió su dinero.


A LAS KRANAS

A las claras, por favor, pero bien escrito. Sin faltas de ortografía. Nada de decir medias tintas.

Los políticos de Absurdán sueñan con la invasión de pequeños y finos hilitos de color negro que desciende desde su cama hasta el suelo. Sueñan que el asesino es perseguido por el ejército en su huída, solo recibe disparos intimidatorios y no aciertan a darle, pese las nuevas tecnologías que tienen.

En Absurdán los políticos graban las conversaciones de los ciudadanos y no atienden a sus peticiones cuando pretenden entrar en una guerra injustificada. El Absurdán todos los días son domingos y hay dos opciones para no trabajar: estar en paro o ser funcionario. (La ironía de esta palabra roza lo paradójico: no funcionan y no respetan el horario. Yo les llamaría "enfuncióndelhorario": si vas a las 9 no están porque no han llegado y si vas a las 12 no están tampoco, esta vez porque no han llegado...del café de las 9 y media).

Les invito a que den un paseo por Absurdán. Pasen y vean. A punto están de robar el telón... Pero se pagará un rescate millonario para recuperarlo...




A.López Gil