
Sea como sea, el Parlamento ha elegido a Alberto Oliart, que fue ministro de Industria y Defensa a principios de los años ochenta, en los Gobiernos de UCD, y que relevará en el cargo a Luis Fernández, quien fue el primer presidente de la televisión pública elegido por el Parlamento. El máximo órgano de gobierno de RTVE está compuesto por 12 vocales (incluido el Presidente), de los cuales 4 han sido elegidos por el PP y 2 por el PSOE mientras que CiU, IU y ERC tienen un representante cada uno. También los sindicatos UGT y CC OO cuentan con sendos consejeros.
Hace unos días se rumoreaba con la marcha de Luis Fernández. Él ha explicado que se trata de "una decisión basada en motivos estrictamente personales". Pero se sabe que no estaba de acuerdo con los cambios que se esperan en TVE: no habrá publicidad y no podrá competir con el resto de las cadenas.
Ahora solo queda esperar que Oliart no se quede solo en las promesas de "objetividad y universalidad" y consiga que RTVE sea una plataforma transapartente de comunicación y se acabe con los tintes turnistas dependiendo del gobierno. No es mucho pedir, pero es fácil que no se cumpla.
Aunque les pueda parecer mentira, este fichaje es más importante que el de Pilar Rubio...
Álvaro López Gil
0 Comentarios:
Publicar un comentario