Cargando

Unión Cuatro-La Sexta

Si no puedes con tu enemigo únete a él y si entre los dos no sumaís más de 10 euros. Poderoso caballero es don dinero y quienes gestionan estas cadenas, como todos, quieren estar cerca de los euros.
Parece que Prisa ha cambiado su estrategia bruscamente porque lo que era una "gran guerra del fútbol" ahora puede acabar con la fusión de las dos cadenas. El caso es que se unirían dos cadenas en una situación económica muy herida: Sogecable arrastra grandes pérdidas e inestabilidad económica y La Sexta no se ha consolidado del todo y no goza de equilibrio financiero. Dos cadenas jóvenes que quieren unirse para hacer una gran modelo de negocio. El resultado pasaría por potenciar una de las dos cadenas con el objetivo de llegar a un 12% de cuota de pantalla y convertirla en una de las referencias televisivas del país, intentando arañar audiencia a las tres grandes, aprovechando también el cambio de modelo de financiación de TVE. Todo un reto. Desde Sogecable ya se ha admitido que el anuncio de la fusión es “inminente” y podría producirse antes de que finalizara la próxima semana, ya que el Grupo Prisa, al cotizar en Bolsa, debe comunicar una operación de tal calibre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Si la unión se hiciese realidad, la Formula 1, el Fútbol... todo en la misma cadena.
Por ahora todo son rumores pero La Sexta no solo baraja la unión con Cuatro, sino con Antena· y Telecinco. Ya saben, al mejor postor. Hay quien ya ha hecho sus apuestas y comienzan las encuestas sobre las uniones. Ahora solo queda esperar, pero yo apuesto que ambas están deseando que RedesyMedios les haga una propuesta...
O igual todo es una broma de "Salvados"...
Álvaro López Gil

Nueva red social de Photoshop

Parece que la fiebre de las redes sociales está contagiando a todos. El último en subirse a este carro es Adobe, que ha creado una red llamada Photoshop Marketplace.
Esta nueva herramienta tiene un público muy definido ya que lo que intenta hacer es englobar a todos los usuarios de este programa, Photoshop, para que compartan experiencias, conceptos y trucos.
Además de las características esenciales de las ya de sobra conocidas redes sociales, Photoshop Marketplace cuenta con un buscardor de plug- ins, grupos de diálogos y foros o distintos talleres de capacitación. También cuenta con constante actualización con RSS.
Esta nueva red social pretende servir como lugar de reunión para los diseñadores y usuarios de este programa y así puedan hablar o compartir los secretos del programa de diseño más famoso a nivel mundial.
Bárbara González Muñoz

Información a viva voz

En un blogs puedes encontrar letras pero también vídeo y audio. El sonido es una herramienta muy interesante para informar porque permite seguir desarrollando las tareas y no tener que prestar mucha atención al mensaje y, sin embargo, enterarnos de lo que dicen. Es por eso por lo que la radio la escuchas haciendo la comida, conduciendo o trabajando con el ordenador. En esta línea, tu blog puede presentar archivos de audio de calidad tanto en sonido como en contenido.
RedesyMedios te da unos consejos para que cuelgues la mejor información en tu blog. Si grabas desde tu ordenador:
  • Es recomendable incluir la fecha y el nombre de la persona con la que estará hablando, así que una entrevista con Masiel, escribe: "o90309Masiel" (por tanto, será una entrevista realizada el 9 de marzo de este año). Así encontrarás rápidamente el archivo a la hora de subirlo a tu blog.

  • Formato: deberías grabar en formato WAV, de forma tal que sus archivos no sean comprimidos y, por consiguiente, de mayor calidad. También puedes pasarlo a Mp3, pero pierde calidad.

  • Entrada/Nivel de micrófono: Asegúrate de que el software está configurado para capturar datos o sonido a través de la entrada micrófono. Observa que el sonido no esté muy fuerte en la entrada al ordenador para que no pierda calidad (un 70% está bien).


Si haces uso de un periférico como una grabadora, es sencillo: vuelca el contenido y haz los primeros dos pasos.

Edita después el contenido. Si calculas que es demasiado largo, puedes acortar el audio, por ejemplo. Quita las cosas malas y piensa cómo les gustaría a tus usuarios recibir el contenido, si en una sola porción o en pedazos más pequeños. No olvides que antes de escuchar un archivo o ver un vídeo, lo primero que se mira es cuánto dura...Seleccione las áreas que tienen sonidos no deseados ("hmmm", "ehhh", ruido de los labios, o cosas así). Luego, simplemente, das la instrucción Borrar (en el menú edición o con latecla Suprimir del ordenador). Puedes cortar las partes que te parecen irrelevantes.

Álvaro López Gil