Cargando

Reuters quiere entrar en las redes sociales

Que las redes sociales son un modelo de comunicación a tener en cuenta en el futuro, es el estribillo de todo este blog y las estrofas van trayendo diferentes noticias como la que aquí se prensenta. Según la información mostrada por ZooTV, la agencia de noticias Reuters publicó un extenso documento con las directrices que deben seguir sus periodistas, al momento de publicar noticias en las distintas redes sociales o su uso como fuente para la preparación de una nueva noticia.
Una de las mayores agencias internacionales ha establecido que los contenidos deben ser primero publicados utilizando los canales tradicionales, para luego dedicarse a su distribución en lo que denomina como “otros medios secundarios”.


Usuarios Vs Clientes
Para entender bien la noticia hay que tener en cuenta que las agencias generan información para clientes o abonados, no para la audiencia o el público en general. El hecho de publicar las noticias para el acceso de todos podría devaluar el producto informativo y eso repercutiría en las ventas. No olvidemos que lo que se pretende es ganar dinero, obtener rentabilidad. Reuters ha pensado en todo y han asegurado que la idea es que el público, los que tengan cuenta en las redes sociales, no las utilicen de una forma que perjudique directa o indirectamente a las compañías en las que trabajan.

Dentro de poco veremos las Reuters Sociales...

Reuters controlará las cuentas de Twitter de sus periodistas. Ha decidido empezar a controlar las cuentas de Twitter de los periodistas que tiene en plantilla. El motivo no es otro que el adelanto que éstos hacían de sus exclusivas antes de emitir el teletipo. También les aconseja que se lo piensen bien antes de escribir en redes sociales y que no viertan opiniones políticas o ideológicas.

@alopezgil

Aumenta la publicidad en Internet en 2009

Estamos en crisis y muchas empresas recortan la inversión en publicidad para recortar gastos. Esto sucede en los medios impresos y en televisión, porque en internet se han duplicado los anuncios publicitarios. Los motivos: son más baratos, cada vez hay más gente "moviéndose" por
internet. En los últimos tres años se ha duplicado la publicidad en España, según el "Estudio de inversión en medios digitales", que este miércoles ha presentado el Interactive Advertising Bureau (IAB-Spain); se ha pasado de 310,5 millones de 2006 a 654,1 millones en 2009.
Internet se convierte en el tercer medio más utilizado para enviar los mensajes publicitarios, con 654,1 millones de ingresos de 2009 y se coloca detrás de la Televisión (con 2.368,4 millones) y los medios impresos (con 1.174).

La publicidad es muy golosa y si hubiese que repartir la tarta internet se llevaría el 11,64% del total. Cada día aumentan los anunciantes particulares, pero los que más dinero destinan en las campañas publicitarias en internet han sido Vueling, Vodafone, Peugeot, CEAC e ING.
¿Ahora que TVE no tiene publicidad se han ido todos a internet?
Aumenta...pero ¿qué es la publicidad?, ¿Cuándo apareció?, ¿En qué consiste?...atento a este vídeo.



@alopezgil

Gracias, pero no, señor Diáz Ferrán

El Presidente de la CEOE, el señor Diáz Ferrán, se ha pronunciado en estos días sobre el cambio de modelo de trabajo que sería bueno establecer en España. El modelo que para él sería bueno establecer, quiero decir, no otro.
Ha afirmado que sería bueno copiar modelos de otros países para comenzar a andar. De primeras, no ha quiso indicar qué países hay que tener en cuenta, sin embargo, se me vino Francia a la cabeza...problemas... Horas más tarde el señor Diáz Ferrán aseguró que "es un ejemplo de lo que hay en Francia, pero hay otros contratos y lo que queremos es consensuar con los sindicatos un contrato para jóvenes". Yo no quiero trabajar todo un año sin tener seguridad social, no quiero que me puedan echar cuando quieran sin recibir ninguna indemnización, no quiero que me hagan ese enorme favor.
Gracias, señor Diáz Ferrán, pero sus oraciones no van a terminar con mis amenes. Si quiere, trabaje usted gratis y diga a sus hijos que sean contratados sin derechos, pero a mí no me lo diga porque ya está mi padre para decirme muchas otras cosas.


@alopezgil